Zafra 2021/2022 con producción récord

Zafra 2021/2022 con producción récord

Los ingenios de Nicaragua concluyeron su ciclo de producción 2021/2022 después de una jornada de 190 días. Superando las estimaciones previstas, se alcanzó récord en producción. Con un área de cosecha de 104,508.13 manzanas de caña de azúcar, se obtuvo una molienda de 8,103,471.27 toneladas cortas de caña. Las buenas prácticas agrícolas y la eficiencia en los distintos procesos de producción, permitieron lograr buen rendimiento agrícola e industrial alcanzando una producción total de: 17,727,267.60 quintales de azúcar.

El azúcar se encuentra entre los productos de exportación más importantes del país. En la distribución de la producción la agroindustria azucarera, siempre prioriza el abastecimiento del mercado interno.

La producción se distribuye en:

  • 35% consumo nacional
  • 65% exportación

Los principales destinos de exportación son: Estados Unidos, Unión Europea, Corea del Sur, África, Haití, entre otros.

Resumen de Zafra 2021/2022

El Lic. Mario Amador, Gerente General de CNPA, expresó: “En esta zafra logramos un récord de producción y productividad; este es el resultado de la confianza de socios y directores de los ingenios, el compromiso de los colaboradores, el aporte de los productores privados y la colaboración de todos los integrantes de la cadena de producción, comercialización y distribución del azúcar.  En la agroindustria azucarera mantenemos el compromiso de seguir aportando al desarrollo económico y social del país.”

Históricos de producción

Desde 1993/1994 a 2021/2022

Producción de azúcar en quintales

 

ultimas noticias

¡COMPÁRTENOS!